
Una imagen del Mai Tai.
Se trata de un combinado propio de la coctelería polinesia.
El significado de su nombre es: "buenísimo".
La fruta tropical es el secreto de esta bebida.
Hasta la segunda guerra mundial, el cocktail era sinónimo de copa fina de cristal, decorada con una cereza o aceituna. Pero con la llegada de las tropas americanas a la Polinesia se abrió una nueva forma de beber y de entender la estética del cocktail.
La llegada de las tropas americanas a la Polinesia se cambió la forma de este coctel
En la playa, con una camisa floreada y de una forma casual en cualquier momento podía caer en tus manos un cocktail lleno zumos, ron, hielo picado y sobresalientes trozos de frutas tropicales. La gran aportación de la coctelería polinesia, conseguir con elementos sencillos, naturales y en un marco improvisado seducir a un mundo hasta aquel momento encorsetado.
Una de estas copas estrella fue el Mai Tai, que en el idioma aborigen significa "buenísimo". 60 años después sigue estando de moda. Para preparar un delicioso Mai Tai utilizaremos una coctelera en la que iremos añadiendo: una cucharadita de granadina, otra de jarabe de almendras, ¼ de zumo de lima, ¼ de curaçao rojo, ¼ de ron blanco y finalmente ¼ de ron jamaicano. Lo agitamos bien y servimos en un vaso ancho con abundante hielo picado.
Y no olviden el ingrediente más importante de esta copa: una playa tranquila.
0 comentarios:
Publicar un comentario